Pablo Miedziak: Las Empresas Obtuvieron 60% Más de Acceso a Financiamiento Externo
Pablo Miedziak, presidente del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), habló sobre el panorama económico del país en el marco del 42° Congreso Anual del IAEF. Este evento reunió a destacados representantes de la política, las finanzas y el sector empresarial bajo el lema Argentina 2025: Estrategias para un Futuro Competitivo, y contó con la participación del ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei.
Miedziak enfatizó que la entidad busca visibilizar la percepción del mercado sobre la economía argentina, afirmando que nadie está preocupado por la inflación en el corto plazo y que existe un mayor acceso a financiamiento en los mercados internacionales. Según sus declaraciones, las empresas argentinas han experimentado un 60% más de acceso a financiamiento externo en comparación con 2023.

Expectativas y Objetivos del IAEF
Durante la entrevista, Miedziak explicó que el objetivo de la nueva presidencia es dar continuidad a una institución con una reputación sólida y conectar a empresarios con directores de finanzas y funcionarios. En cuanto a la situación del mercado, destacó que actualmente hay un país con una macroeconomía más ordenada y una inflación controlada, lo que ha permitido un mejor acceso al financiamiento internacional.
Respecto a las medidas del gobierno, Miedziak mostró su acuerdo con la previsibilidad que ofrece el actual gobierno, mencionando que ha cumplido con sus promesas de devaluación y que se espera un manejo responsable de las reservas. Este enfoque, según él, es fundamental para generar confianza en los inversores y empresarios.
Flexibilización Cambiaria y Medidas Gubernamentales
En relación con la reciente ampliación del plazo para el acceso al mercado de cambios para el pago de obligaciones negociables, Miedziak explicó que la medida está orientada a nuevas emisiones y busca evitar especulaciones que puedan afectar el tipo de cambio. Según él, es esencial que el gobierno mantenga un enfoque claro y estable en sus políticas económicas.
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que el gobierno implemente incentivos para el uso de dólares, Miedziak consideró que es razonable, siempre que se gestione adecuadamente. Además, destacó que el gobierno busca aumentar la circulación de dólares en la economía, lo que se alinea con la visión de Milei de dolarizar la economía.
Opiniones sobre la Dolarización
Miedziak expresó que el programa económico del gobierno avanza hacia la dolarización y que la reciente flexibilización de las regulaciones de compra de dólares es un paso en esa dirección. Aseguró que la intención es crear un entorno donde no sea crucial conocer el valor del dólar, permitiendo a las empresas concentrarse en sus operaciones y crecimiento.
Finalmente, al ser consultado sobre las críticas que recibe el presidente Milei por su estilo directo y a veces polémico, Miedziak defendió su enfoque, considerándolo como una muestra de coraje y determinación para tomar decisiones difíciles que Argentina necesita.